Caracterización Geológico - Geotécnica
Una de las tareas que desarrolla nuestra empresa consiste en la caracterización geológico-geotécnica del macizo rocoso, la cual considera características propias de él, tales como; la litología, mineralización, alteración y condición geotécnica así como también las características estructurales.
Esta caracterización geológico-geotécnica posibilita la zonificación del sector en estudio en unidades geológico-geotécnicas, cada una de las cuales tiene características típicas en lo referente a la calidad del macizo rocoso y su condición estructural.
Esta zonificación se traduce también en una calificación del macizo rocoso en términos del índice de resistencia geológica, GSI; sin perjuicio del hecho que se pueden utilizar otros criterios de calificación geotécnica si ellos son utilizados más frecuentemente en faena.
Para lograr esta caracterización geológico-geotécnica y estructural, nuestra empresa puede utilizar la información disponible en faena; pero también cuenta con la capacidad para desarrollar mapeos geológico-geotécnicos y estructurales, tanto en sondajes como en terreno.
Cabe señalar que la caracterización geológico-geotécnica y estructural del macizo rocoso es fundamental para poder evaluar adecuadamente las propiedades geotécnicas del macizo rocoso y sus estructuras, así como también el comportamiento probable del macizo rocoso, especialmente en lo referente a sus modos de ruptura.
Esta caracterización se adecua al problema según se trate de taludes o excavaciones superficiales, cimentaciones en roca, túneles, cavernas, u otros.